Los roles se van repartiendo en Exxon Valdez.
Juan es el entusiasta de la velocidad (tocar ya, grabar ayer...), Manolo es el burgués gruñoncete (tocar casi nunca, grabar en Abbey Road... sin saber lo que cuesta), Marcelo el promíscuo bien relacionado (tocar con mucha gente "¿quiénes érais vosotros?", grabar por la patilla), Enzo es el optimista silencioso (sin paréntesis) y yo... pues... lo dirán los demás, pero por lo que decía ayer Juan soy el perfeccionista pero entusiasta (para Manolo demasiado).
Somos como los Roper, pero en quinteto. Eso sí, lo pasamos muy bien y hemos dado con un bareto que merece la pena junto al local.
Sobre las canciones
Déjame en paz.-
Es la que mejor está. Si la grabamos alguna vez, me gustaría meter de fondo la coña del ebow de la maqueta original, pero la canción está para tocar. Las guitarras encajan, la base suena, hay matices por pulir... pero es aceptable, y sobre todo da cierta sensación de poderío cuando la tocamos, mola.
La máscara.-
No está mal, sobre todo desde que se ha acortado la parte instrumental del final. Pero es un clásico theMencial, así que ya sonaba bastante :) Alerta en las estrofas.
Las cosas en su lugar.-
Poco matizadas las partes (sobre todo a partir del 1er estribillo) pero se puede oir, se puede oir.
No compro pan.-
Sonamos un poco embrollados, como nos pasa a menudo, aunque desde que no toco la guitrarra en las estrofas se ha limpiado bastante. Tengo que repasar la voz de la estrofa. Y en el cambio se viene abajo. Las notas del bajo deberían aguantar más, ir más ligadas.
Descompresión.-
Ha ganado mucho con el cambio (empezar con el puente sin voz). Menos previsible.
Días malos.-
No suena, y lo del solo de bajo me parece error de grupo principiante. La peor, con diferencia. Es una putada, porque es una canción que me encanta y en la "premaqueta", salvo problemas de mezcla, creo que es la que mejor está.
Caigo de pie.-
Apunta maneras y parece que va sonando rápido. A Juan se le ve muy cómodo tocándola, la estructura es fácil, la base también y el estribillo es resultón. Y el güiro, pese a ser tan roquera, queda de coña.
En resumen: mucho trabajo por delante, pero al menos el repertorio es animadete y sin demasiados medios tiempos ni canciones-petardo. Nos falta ser más limpios y escucharnos más tocando, nos van asomando nuestros "defectos congénitos" (dicen que el estilo es la suma de tus defectos) pero también algunas virtudes (esos coros...)
A ver si damos un estirón prontito y grabamos y tocamos y...
28 febrero, 2005
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario